MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Correctivo
Dentro de las operaciones de mantenimiento,
se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que
corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la
forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y
corregirlos o repararlos.
Históricamente es el primer concepto de
mantenimiento que se planteo, y el único hasta la primera guerra mundial, dada
la simplicidad de los maquinas, equipamientos e instalaciones de la época,
mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Posteriormente se planteo que el mantenimiento no solo tenia que corregir las
averías, sin no que tenia que adelantarse a ellas garantizando el correcto
funcionamiento de las maquinas, evitando el retraso producido por las averías y
sus consecuencia, dando lugar a lo que se denomino: mantenimiento preventivo que es el que se hace, preventivamente
en equipo en funcionamiento, en evicción de posteriores averías, garantizando
un periodo de uso fiable.
Preventivo
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de
equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que
garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, el mantenimiento preventivo se
realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento
aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El mantenimiento preventivo
se puede realizar por programa de mantenimiento, donde las revisiones se
realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos
por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la
presión de las ruedas se revisar cada quince días, el aceite del motor
cambiarla cada 10.000km, y la cadena de distribución cada 50.000km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario