Lectura de figurín
Como elaborar una lectura de figurín
Paso 1.- Recortar un figurín o modelo a confeccionar.
Paso 2.- Centrar el figurín sobre una línea recta A-B.
paso 3.- Con el color rojo, escribir del lado derecho Líneas de proporción, señalando con una línea y escribiendo (línea de cuello, línea de hombro, línea de sisa, línea de cintura, línea de cadera, línea de rodilla, línea de tobillo, y largo al suelo)
paso 4.- Del lado izquierdo con color azul líneas auxiliares, describiendo como es el escote o cuello, si lleva sisa o manga, el talle si tiene canesú, pinzas y el largo, como es la falda(recta, tableada, estilo globo, línea "A", minifalda, etc.) y el largo o si es pantalón, también se describe como es.
Paso 5.- Escribir con otro color los accesorios (diadema, aretes, pulseras, anillos, bolsas, encjes, bies, sandalias o zapatos).
Paso 6.- La estación del año
paso 7.- El nombre de la tela con que se va a confeccionar.
Paso 8.- especificar si es de niña, adolescente o adulta.
Línea del centro
Nos sirve para determinar si una prenda es simétrica
Línea de proporción
Estas líneas nos sirven para determinar los largos y las profundidades de las prendas y se van a trazar en los hombros, busto, cadera, rodilla, tobillo y suelo.