sábado, 24 de diciembre de 2011

Árbol navideño

En esta época tan linda celebramos muchas fiestas y estas no se podrían llevar a cabo sin decoraciones tal vez bastante gente piense que dichas decoraciones no son nada económicas, por eso, ahí que buscar la forma en que esto lo podamos hacer de manera mas económica que puede ser reciclando las cosas que ya no ocupamos, por ejemplo, yo elabore un árbol de navidad con una revista que ya no ocupaba, lo decore y me quedo muy lindo en verdad.

Otros ejemplos de reciclar:

 Este árbol esta hecho con botellas de vidrio, ¡que lindo esta!


 Tal vez este árbol es un poco distinto, pero sta muy lindo y esta hecho con latas de color verde.

 Como se han dado cuenta cuando se ralla un disco muchos lo tiran, pero quien elaboro esto fue muy ingenioso al darle un uso a estos discos.

 Para estas épocas no necesariamente se necesita un árbol, también es esencial adornos mas pequeños como estas figuras que están echas con focos.

 ¡Recuerda, para estas fechas es bueno reciclar!

Autobiografía

Estefania Cárdenas Torres

Nací el 26 de Agosto de 1999 mis papás son Jorge Cárdenas León y Juana Torres Bastida. Desde los 4 años comencé a estudiar en el Jardín de niños “Almendrita” y siempre fui una alumna destacada, ingrese a los 6 años ingrese a la primaria “German de Campo”, en segundo, tercero y sexto año obtuve el diploma del primer lugar.
Y no toda mi vida ha sido estudios, cuando tenía 6 meses de nacida me fui a vivir a  Ecatepec con mis papás y mi hermana mayor y a los 3 años regresé a Tlalnepantla. Después de 2 años tuve otra hermana en este mismo año pase una gran tristeza por la muerte de mi abuelo materno.
Y claro, como no hablar de mi amiga que forma parte de mis recuerdos, se llama Elizabeth, nos conocemos desde hace 6 años siempre estamos juntas.
Ahora ya tengo 12 años estoy muy feliz cursando el primer año de secundaria y llevo muy buenas calificaciones.

viernes, 23 de diciembre de 2011

MUSEO DE SAN ILDELFONSO

La visita a este museo fue interesante y divertida, primero entre a unas salas que no les entendía pero finalmente encontré la sala donde se encontraban estas imágenes cuando entramos pudimos tocar solo una escultura y en la figura se sentía el bigote, la piel y los poros muy reales, ademas me dí cuenta de que  el escultor hace figuras de todos los tamaños menos en el tamaño real.

Este es un bebe dormido y su tamaño es muy pequeño


 
Cuando vi esta figura no entendí si era hombre o mujer pero lo que se, es que estaba mediano y cargaba ramas.  

Este es un hombre en una canoa, yo pienso que esta preocupado por la manera en que esta cruzando sus brazos.

Esta es una mitad de la cara de un hombre que en realidad es de gran tamaño 

Esta figura es un hombre y una mujer acostados y desnudos.

Cuando veo esta imagen me causa gracia y a la vez miedo ya que es una gallina muerta que esta enorme.

 En realidad esta señora es gigantesca  y cuando ves sus piernas parecen montañas .

Este es un hombre de tamaño pequeño y tiene una herida en el abdomen.

Esta fue la ultima figura que vi y es un hombre rubio recostado en un salvavidas.

Proyecto 2

Introducción
En este proyecto yo realice una bufanda con un bastidor rectangular, esto en realidad es muy fácil y por eso en este trabajo les daré las instrucciones para hacer una bufanda y después ustedes decidirán si la elaboran.

Materiales
-      Bastidor rectangular
-      Una bola de estambre
-      Un gancho para tejer

Técnica
 1 Para comenzar debes hacer un nudo en el primer clavo y así comenzar rodeando con el estambre los clavos.



2 Ya que terminaste el primer paso repítelo una vez, ya que has hecho esto quita del clavo el estambre que quedo abajo con ayuda del gancho.


3 Una vez terminado el paso anterior sume hacia abajo el estambre.


4 Repite el proceso varias veces y te quedara así.

5 ¡Usa tu bufanda! 

Conclusión
Con este trabajo me di cuenta que en vez de gastar nuestro dinero comprando bufandas
Nosotros podemos hacer una y entretenernos un rato, aparte de que es muy económico. 

martes, 20 de diciembre de 2011

FIBRA VEGETAL Y ANIMAL

FIBRAS VEGETALES
Ente las fibras de origen vegetal están las que se extraen  de la vellosidad de algunas semillas, como el algodón; como el lino y el cáñamo; fibras de follaje, como el sisal; y fibras de cáscaras, como el coco.





FIBRAS ANIMAL
Las fibras de origen animal son de lana, pelo y secreciones, como la seda.





Transformacion del petróleo

El Petróleo
¿Cómo se transforma?
El crudo que no se lleva a los buques-tanque para su exportación es conducido a las refinerías, donde los diferentes tipos de hidrocarburos que lo componen son separados con el fin de que puedan ser aprovechados.
Ahí, el petróleo se introduce en torres o recipientes alargados de acero (columnas de destilación) en cuyo interior hay compartimentos que permiten la separación de los diferentes hidrocarburos, según su densidad.
La torre se calienta hasta alcanzar 400 °C y hace que los vapores suban a través de las diferentes secciones, donde las sustancias se van condensando de acuerdo con sus características.
Fuente:                                                                                                                             http://cuentame.inegi.org.mx

                                              



lunes, 19 de diciembre de 2011

EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO

Extracción del petróleo
El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre otras.
Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: propano, butano, gasolina, queroseno, gasóleo, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc. Todos estos productos, de baja solubilidad, se obtienen en el orden indicado, de arriba abajo, en las torres de fraccionamiento.
Debido a la importancia fundamental para la industria manufacturera y el transporte, el incremento del precio del petróleo puede ser responsable de grandes variaciones en las economías locales y provoca un fuerte impacto en la economía global.
                                                                 

Historia de la Tecnología



Comunidad Primitiva
Tecnología: Hojas empalmadas que ocupaban como lo que ahora llamamos camas.
Técnica: Planes para cazar a los animales.
Herramienta: Lanzas, piedras, huesos, etc.





Griegos y Romanos
Tecnología: Embarcaciones de gran tamaño.
Técnica: Elaboraban planos para crear artefactos.
Herramienta: Básculas
Ciencia: Números romanos y escritura griega.

Época medieval
Tecnología: Carabelas.
Técnica: Construían carretas para la agricultura.
Herramienta: Hilar.
Ciencia: Reloj.



Renacimiento
Tecnología: Imprenta y las artes.
Técnica: Hacían planos para crear las catedrales.
Herramienta: Cañones.   
Ciencia: Descubrimiento de las constelaciones.



Edad contemporánea
Tecnología: Computadoras, celulares, etc.
Técnica: Tener a varios expertos para hacer algún proyecto.
Herramienta: Martillo, pinzas, etc.
Ciencia: Descubrimiento de planetoides.  







Introducción a la tecnologia

La tecnología

EN PALABRAS DE INTERNET:                                                                         Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.                                                                                                                    http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

EN PALABRAS MIAS:
La tecnología es un artefacto creado con la finalidad de satisfacer las necesidades del ser humano.

                                                           


lunes, 5 de diciembre de 2011

ENERGÍA NUCLEAR

Energía nuclear
La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.